ZenaTech está desarrollando una plataforma de hardware de computación cuántica patentada para proyectos de defensa, infraestructura y flotas de drones.
Vancouver, Columbia Británica, (30 de septiembre de 2025) — ZenaTech, Inc. (Nasdaq: ZENA) (FSE: 49Q) (BMV: ZENA) («ZenaTech»), un proveedor de soluciones tecnológicas empresariales especializado en drones de IA (Inteligencia Artificial), Drone as a Service (DaaS), Enterprise SaaS y soluciones de Computación Cuántica, anuncia hoy que está desarrollando una plataforma de hardware de computación cuántica propia para impulsar los drones de IA de ZenaDrone en aplicaciones de datos masivos en tiempo real y predicciones. La plataforma se aplicará a proyectos de defensa y a una variedad de sectores comerciales. Diseñado con una capacidad inicial de hasta cinco qubits, el prototipo servirá como base para futuras aplicaciones y como banco de pruebas para el desarrollo y escalado de futuros sistemas que se integren directamente con los drones avanzados de IA de la compañía.
La computación cuántica tiene el potencial de transformar la defensa al procesar rápidamente grandes volúmenes de datos de sensores y vigilancia. Desde la detección de amenazas hasta la planificación de misiones, los sistemas de drones potenciados por la computación cuántica pueden ofrecer información e inteligencia a velocidades que los sistemas informáticos clásicos no pueden igualar. ZenaTech está aplicando esta capacidad a sus plataformas de drones actualmente en desarrollo para apoyar al Departamento de Guerra y a los países socios de la OTAN con inteligencia más rápida, mayor conocimiento situacional y mayor preparación operativa para aplicaciones de inspección, vigilancia y reconocimiento.
“Tanto en aplicaciones comerciales como de defensa, los clientes esperan cada vez más que los drones y flotas impulsados por IA ofrezcan una velocidad, precisión y conocimientos predictivos sin precedentes a partir de conjuntos de datos masivos. La computación cuántica será el catalizador que elevará esas capacidades a un nivel completamente nuevo”, dijo Shaun Passley, Ph.D., CEO de ZenaTech. “Al desarrollar nuestro propio hardware de computación cuántica patentado, reducimos la dependencia de proveedores externos y obtenemos mayor autonomía sobre nuestra hoja de ruta de innovación. Lo más importante es que este movimiento estratégico nos posiciona para crear un valor duradero a largo plazo y ser líderes en la carrera global para dar forma al futuro de las tecnologías de defensa e infraestructuras críticas.”
Al introducir la computación cuántica en estas y otras aplicaciones comerciales basadas en drones, como inspección de infraestructuras, mantenimiento de energía y servicios públicos, y casos de uso en topografía, la compañía espera habilitar mayor velocidad de proyectos, precisión y capacidades de modelado más avanzadas, proporcionando beneficios medibles para el desarrollo de infraestructuras a clientes de todo el mundo.
Además de defensa e infraestructura, ZenaTech está impulsando dos iniciativas dedicadas de I+D cuántica: Sky Traffic y Clear Skies. Estos proyectos exploran cómo la computación cuántica y las flotas de drones pueden optimizar la predicción meteorológica, el monitoreo ambiental y la gestión del tráfico, áreas críticas que exigen precisión predictiva y modelado en tiempo real más allá de los límites de la informática convencional.
La computación cuántica es un campo emergente de la informática innovadora que aprovecha las cualidades únicas de la mecánica cuántica para resolver problemas que están más allá de la capacidad incluso de las computadoras clásicas más potentes de hoy, procesando problemas matemáticos y datos extremadamente complejos a velocidades mucho mayores. Las computadoras cuánticas pueden analizar vastos y complejos datos de drones de manera mucho más rápida y precisa, mejorando las predicciones meteorológicas y aumentando la capacidad de prever eventos extremos.
Acerca de ZenaTech
ZenaTech (Nasdaq: ZENA) (FSE: 49Q) (BMV: ZENA) es una empresa de soluciones tecnológicas especializada en drones de IA, Drone as a Service (DaaS), Enterprise SaaS y Computación Cuántica para aplicaciones empresariales y gubernamentales críticas. Desde 2017, la compañía ha aprovechado su experiencia en desarrollo de software y ha expandido sus capacidades de diseño y fabricación de drones a través de ZenaDrone, para innovar y mejorar los procesos de inspección, monitoreo, seguridad, cumplimiento y topografía de los clientes. Con clientes empresariales que utilizan soluciones de marca en los sectores de seguridad pública, gobierno, negocios e industria, y drones que se implementan en estos y en los sectores de agricultura, defensa, topografía y logística, el portafolio de soluciones de ZenaTech ayuda a impulsar eficiencias operativas excepcionales, precisión y ahorro de costos. La compañía opera a través de oficinas globales en Norteamérica, Europa, Taiwán y Emiratos Árabes Unidos, y está expandiendo su negocio DaaS en EE.UU. y su red de ubicaciones mediante adquisiciones.
Acerca de ZenaDrone
ZenaDrone, una subsidiaria de propiedad total de ZenaTech, desarrolla y fabrica soluciones de drones para empresas y gobiernos, que pueden incorporar software de aprendizaje automático, IA, modelado predictivo, computación cuántica y otras innovaciones de software y hardware. Creada originalmente para revolucionar el sector del cultivo de cáñamo, su especialización ha crecido hacia soluciones multifuncionales de drones de IA para vigilancia industrial, monitoreo, inspección, automatización de procesos y aplicaciones de defensa. Actualmente, el dron ZenaDrone 1000 se utiliza para la gestión de cultivos en agricultura y aplicaciones críticas de carga en el sector de defensa, el dron IQ Nano se utiliza para la gestión de inventarios y seguridad en los sectores de almacenes y logística, y el dron IQ Square es un dron de exterior diseñado para levantamientos topográficos y usos de inspección en sectores comerciales y de defensa.
Contactos para más información:
Linda Montgomer
ZenaTech
312-241-1415
investors@zenatech.com
Inversores:
Michael Mason
CORE IR
investors@zenatech.com
Declaración de Puerto Seguro (Safe Harbor)
Este comunicado de prensa y los comentarios relacionados de la dirección de ZenaTech, Inc. incluyen “declaraciones prospectivas” en el sentido de las leyes federales de valores de EE.UU. y las leyes de valores canadienses aplicables. Estas declaraciones prospectivas están sujetas a las disposiciones de puerto seguro de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. Esta información prospectiva se refiere a eventos futuros o al desempeño futuro de ZenaTech y refleja las expectativas y proyecciones de la dirección respecto al crecimiento, resultados operativos, desempeño, perspectivas y oportunidades de negocio de ZenaTech. Dichas declaraciones prospectivas reflejan las creencias actuales de la dirección y se basan en la información actualmente disponible. En algunos casos, la información prospectiva puede identificarse mediante términos como “puede”, “será”, “debería”, “esperar”, “planear”, “anticipar”, “apuntar”, “buscar”, “probable”, “creer”, “estimar”, “predecir”, “potencial”, “continuar” o la forma negativa de estos términos u otra terminología comparable destinada a identificar declaraciones prospectivas. La información prospectiva en este documento incluye, entre otros, las expectativas de ZenaTech respecto a ingresos, gastos, producción, operaciones, costos, flujos de efectivo y crecimiento futuro; expectativas con respecto a costos y capacidad de producción futura; la capacidad de ZenaTech para entregar productos al mercado según lo contemplado actualmente, incluidos sus productos de drones como ZenaDrone 1000 e IQ Nano; las necesidades de efectivo anticipadas de ZenaTech y sus necesidades de financiamiento adicional; la intención de ZenaTech de hacer crecer el negocio y sus riesgos de ejecución; expectativas con respecto a operaciones y costos futuros; la volatilidad de los precios de las acciones y las condiciones del mercado en las industrias en las que opera ZenaTech; riesgos políticos, económicos, ambientales, fiscales, de seguridad y otros asociados con operar en mercados emergentes; riesgos regulatorios; publicidad negativa o percepción del consumidor; dificultades para pronosticar tendencias de la industria; la capacidad de contratar personal clave; las condiciones competitivas de la industria y las estrategias competitivas y comerciales de ZenaTech; los objetivos comerciales esperados de ZenaTech para los próximos doce meses; la capacidad de ZenaTech para obtener fondos adicionales mediante la venta de acciones o compromisos de deuda; capital de inversión y participación de mercado; la capacidad de completar adquisiciones contempladas; cambios en los mercados objetivo; incertidumbre del mercado; acceso a capital adicional, incluso mediante la cotización de sus valores en diversas jurisdicciones; gestión del crecimiento (planes y cronograma de expansión); infracción de patentes; litigios; leyes, regulaciones y enmiendas aplicables que afecten el negocio de ZenaTech.